Fundación Universitaria de Itapúa adjudicada por el CONACYT con el Proyecto de “Servicios para la mejora integral del agua en la agroindustria»

Con el fin de mejorar la competitividad de cadenas productivas, empresas y emprendimientos el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) financiará 4 proyectos adjudicados en el marco de la Convocatoria 2020 de Proyectos de Fortalecimiento de Servicios Tecnológicos. Los mismos contribuirán al avance de los sectores de la agricultura, la producción animal e industrias manufactureras.

La Asociación de Productores de Semillas del Paraguay recibirá G. 1588.000.000 para ejecutar el proyecto “Fortalecimiento de Laboratorio de Biotecnología para el aseguramiento de la calidad genética de las Semillas” con esta inversión se optimizarán las capacidades de laboratorio de biotecnología para el aseguramiento de la calidad genética de semillas.

Mientras que el proyecto “Fortalecimiento del servicio de análisis para el etiquetado nutricional de alimentos a nivel nacional” será ejecutado por la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción y recibirá G. 1336.906.000 para mejorar el sistema de aseguramiento de inocuidad e inclusión de los pequeños productores a la cadena láctea, potenciando la competitividad del sector, mediante el fortalecimiento del sistema laboratorial de control, integrado al modelo de asistencia técnica. 

Otro proyecto adjudicado es el “Proyecto de mejora del sistema de aseguramiento de inocuidad e inclusión de pequeños productores a la cadena láctea mediante el fortalecimiento del sistema laboratorial de control” que recibirá G. 1.340.000.000 para mejorar del sistema de aseguramiento de inocuidad e inclusión de los pequeños productores a la cadena láctea, potenciando la competitividad del sector, mediante el fortalecimiento del sistema laboratorial de control, integrado al modelo de asistencia técnica y será ejecutado por la Federación de Cooperativas de Producción LTDA.

Por último, la Fundación Universitaria de Itapúa recibirá G. 974.543.492. para el Proyecto de “Servicios para la mejora integral del agua en la agroindustria” que tiene como objetivo fortalecer el Laboratorio de Agua de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Nacional de Itapúa para brindar servicios de alto contenido técnico, científico y tecnológico en el manejo integral del agua a empresas y actores del sector agroalimentario del departamento de Itapúa fin de contribuir a mejorar su competitividad y a promover mayor bienestar socioeconómico de la población.

Estos proyectos responden a las necesidades de los servicios tecnológicos avanzados de los siguientes sectores: agricultura, producción animal e industria manufacturera, y contribuyen a la mejora de la competitividad de cadenas productivas, empresas y emprendimientos de estos sectores.

El Programa PROINNOVA del CONACYT tiene como objetivo contribuir a la mejora de la productividad de la economía paraguaya fomentando el crecimiento de la inversión en investigación aplicada e innovación, y aumentando la cantidad y calidad del capital humano avanzado para la innovación.

El CONACYT financiará estos proyectos en el marco del Programa de Innovación en Empresas Paraguayas (PROINNOVA) con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Fuente: https://www.conacyt.gov.py/CONACYT-contribuye-mejorar-competitividad-emprendimientos-tecnologicos